Estamos en agosto y algunos de nosotros nos vamos de vacaciones. Aun así, no te vas a quedar sin mi artículo, aunque estos del mes de agosto he decidido hacerlos más cortos. En esta ocasión he pensado mostrarte algo que descubrí hace poco y ha hecho mucho bien a la humanidad: Al inventor de la lengua de signos.
¿Quién inventó la lengua de signos?
Fue Juan de Pablo Bonet. Nació en en una localidad llamada El Castellar, que hoy ya no existe. Esta localidad se encontraba muy cerca de Torres de Berrellén, en la provincia de Zaragoza.
Juan de Pablo Bonet perdió a su madre a los siete años. Después de esto se estableció en Madrid, lugar donde falleció en 1633.
Estudió muchas materias: Filosofía, gramática, literatura, historia, italiano, francés y lenguas clásicas.
A los 30 años se marchó al enclave español de Orán, en la actual Argelia, trabajando allí como secretario de los oficiales del ejército. Cuatro años después volvió a Madrid.
Ya en Madrid, en 1607, trabajó para el condestable de Castilla, Juan Fernández de Velasco. Una de sus funciones fue enseñar al hijo de este señor, que era sordomudo.
Juan de Pablo Bonet trabajó a diario con el chico. En aquel tiempo todos los intelectuales de Europa afirmaban de manera rotunda que era imposible enseñar a un sordomudo.
En 1620, Juan de Pablo Bonet escribió su obra titulada «Reducción de las letras y arte de enseñar a hablar a los mudos«. Este manual consta de un método de enseñanza oral para sordomudos valiéndose de señas hechas con las manos. Fue la primera obra sobre esta temática y se tradujo a varios idiomas.
¿Conocías el origen de la lengua de signos?
Te recuerdo que puedes seguirme en mi Fanpage de Facebook, el widget lo tienes a la izquierda. Allí cuelgo más artículos de Trabajo Social, algún vídeo corto mío, y más cosas.
Esta wikipedia…. En algún lugar incluso figura que nació en Jaca, en otros como Juan Martín Pablo.
Juan Pablo Bonet (Pablo es apellido, no nombre) hijo de Juan Pablo de Cierreta y María Bonet Guerguet. Nació en la Villa del Castellar, Torres de Berrellén. Esa villa pertenecía a Torres, fue bautizado en la parroquia de San Pedro (de arriba) con catorce años se traslada con toda su familia a Torres. Existe un monumento en el pueblo a su hijo ilustre y no estoy segura de que se conserve la casa en la que vivió. El Castellar, sigue existiendo hoy en día, está dividido y ocupado por los militares. Mi madre era de Torres de Berrellén y en el pueblo siempre se ha hablado con orgullo de Bonet.
Hola Montse,
desde luego para esto no he mirado la wikipedia, jeje, salió un artículo en el Heraldo de ARAGON. Me alegro de que sepas del tema, no se suele saber quién fue este hombre.
Besos 🙂
El principal signo es la mirada. Dice un proverbio árabe: Quien no entiende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación.
Hola #Jerby,
entonces está claro que Juan de Pablo Bonet algo entendía las miradas.
Gracias por comentar 🙂
Hola Carol, no tenía ni idea de quien había sido el creado del lenguaje de signos y me alegro que haya sido un español. Imagino, lo desconozco totalmente, que es un idioma de conceptos, no de palabras y que por lo tanto habrá sido posible y fácil exportarlo y utilizarlo en otros «idiomas»…. La verdad es que eso me parece interesante y parece jugoso para un post. 🙂
Un abrazo!
Hola Juanan,
la verdad es que desconozco bastante el tema. Lo que se es que hay lengua de signos en otros idiomas. Desde luego es algo muy útil para poder aprender.
Un abrazo 😉